26/04/2025
Home » Complejo Deportivo Residencias Araguaney en Parroquia Caucagüita de Petare.

Complejo Deportivo Residencias Araguaney en Parroquia Caucagüita de Petare.

0
Complejo Deportivo Araguaney Caucagüita Petare.

La reinauguración de la cancha “Complejo Deportivo Residencias Araguaney” en la parroquia Caucagüita, bajo el liderazgo del diputado Pedro Infante, jefe del Plan Antonio José de Sucre, marca un avance significativo en la política deportiva y social impulsada por el Gobierno Bolivariano. Este proyecto, que da inicio a la Liga de Desarrollo U21 con más de 5 grupos, 20 equipos y 300 atletas de 7 estados del país, refleja el compromiso del Estado con la formación integral de la juventud, la masificación del deporte y la consolidación de infraestructuras al servicio del pueblo. A continuación, se desarrolla el análisis estructurado:


1. Liderazgo y Planificación Estratégica.

El diputado Pedro Infante, como responsable del Plan Antonio José de Sucre, ha encabezado la rehabilitación de este complejo deportivo, alineándose con los objetivos de la Revolución Bolivariana de garantizar acceso a espacios dignos para el desarrollo físico, emocional y social de las comunidades. Su gestión destaca la priorización de proyectos que integran deporte, educación y bienestar colectivo, fortaleciendo la visión del presidente Nicolás Maduro de construir una Venezuela potencia en todas sus dimensiones.


2. Rehabilitación del Complejo.

El Complejo Residencias Araguaney ha sido transformado con mejoras integrales, incluyendo:

  • Renovación de la cancha multiusos con superficie de alta calidad.
  • Sistema de iluminación LED para garantizar actividades nocturnas.
  • Reacondicionamiento de gradas y áreas de acceso para seguridad y comodidad.
  • Dotación de equipos deportivos (balones, redes, uniformes) para atletas y equipos locales.
    Estas acciones, ejecutadas bajo el Plan Antonio José de Sucre, responden a la necesidad de rescatar espacios públicos abandonados históricamente por gobiernos anteriores, demostrando la voluntad política del Gobierno Bolivariano de invertir en el pueblo.

3. Liga de Desarrollo U21.

La liga, inaugurada en este complejo, es un proyecto estratégico que:

  • Integra a 300 jóvenes de 7 estados (Miranda, Lara, Portuguesa, Barinas, entre otros), promoviendo la unidad nacional y la identidad deportiva.
  • Fomenta valores revolucionarios como disciplina, trabajo en equipo y superación personal, bases para la formación del “hombre y mujer nuevos”.
  • Incluye categorías U21 y U23, permitiendo una transición progresiva hacia el baloncesto profesional, en línea con el Plan de la Patria 2025.
    El Grupo B, con equipos como los Halcones de Petare, utiliza este complejo como sede, consolidando su rol como referente deportivo en el eje metropolitano de Caracas.

4. Impacto Comunitario y Articulación con Misiones Sociales

Ubicado en el Conjunto Residencial Araguaney —parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela—, el complejo deportivo se articula con:

  • Instituciones educativas como el Colegio Fe y Alegría “Padre Joaquín López”, fomentando el binomio educación-deporte.
  • Programas sociales que benefician a 964 familias de la parroquia Caucagüita, según registros del Gobierno de Miranda.
  • Actividades culturales y recreativas que fortalecen el tejido social, previniendo situaciones de riesgo mediante el deporte como herramienta de paz.

5. Sinergia Institucional y Visión de Futuro

El Gobierno Bolivariano ha garantizado la sostenibilidad del proyecto mediante:

  • Cuadrillas de mantenimiento comunitario, formadas por habitantes de la zona, bajo supervisión del Ministerio del Deporte.
  • Alianzas con la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) para profesionalizar la liga y asegurar su continuidad anual.
  • Proyección nacional, con la fase final del torneo en el Gimnasio “Papá” Carrillo (también rehabilitado), simbolizando la integración de infraestructuras a nivel país.

La reinauguración del Complejo Deportivo Residencias Araguaney y el lanzamiento de la Liga U21, liderados por el diputado Pedro Infante, son testimonios concretos del éxito de las políticas sociales de la Revolución Bolivariana. Estos logros, alcanzados pese al bloqueo económico internacional, reafirman que el deporte es un derecho humano garantizado por el Estado venezolano. Con proyectos como este, se consolida un modelo de inclusión que transforma vidas, construye patria y siembra esperanza en las futuras generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *