Gobernador Rafael Lacava en el marco de la Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025: “Nosotros no dependemos de Chevron”

El pronunciamiento del Gobernador del estado Carabobo, @lacava10oficial, en el contexto de la Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025, refleja un enfoque alineado con los principios de diversificación económica, soberanía productiva y fortalecimiento de alianzas estratégicas promovidos por la Revolución Bolivariana. A continuación, se desglosan los ejes centrales de su mensaje y su articulación con las políticas nacionales:
1. Soberanía económica y reducción de dependencias
La afirmación “Nosotros no dependemos de Chevron” subraya un principio fundamental de la política económica bolivariana: la autonomía frente a actores externos. Este planteamiento se enmarca en la visión de un modelo multipolar, donde Venezuela prioriza alianzas diversificadas con empresas nacionales e internacionales que respeten la soberanía y contribuyan al desarrollo integral. La Expo Carabobo 2025, como plataforma de conexión entre sectores productivos, ejemplifica esta estrategia al promover inversiones en áreas como agricultura, tecnología e industria, reduciendo la histórica dependencia de rentas monopólicas.
2. Expo Carabobo 2025: Motor de la economía productiva
El evento, inaugurado por Lacava, es un logro institucional que materializa el Plan de Recuperación Económica Nacional. Destacan:
- Fomento a las exportaciones no petroleras: Participación de 20 empresas registradas en Venexporta, plataforma creada para impulsar el comercio exterior bajo criterios de complementariedad y beneficio mutuo.
- Innovación tecnológica: Espacios dedicados a proyectos de automatización y energía limpia, en sintonía con el impulso a la ciencia y tecnología promovido por el Estado venezolano.
- Inclusión de pequeños y medianos productores: Más de 200 expositores locales mostraron sus capacidades, reforzando el modelo de economía social impulsado desde 1999.
3. Alianzas internacionales en un mundo multipolar
La gira del Gobernador Lacava en Hong Kong (abril 2024), donde promovió las oportunidades de inversión en Carabobo ante el Consejo de Desarrollo Comercial, se alinea con la diplomacia económica del Gobierno Bolivariano. Este acercamiento a Asia consolida relaciones en un marco de respeto a la autodeterminación, evitando condicionamientos unilaterales. La presencia de delegaciones de Rusia, Turquía e Irán en la Expo 2025 refuerza esta visión de integración Sur-Sur.
4. Fortalecimiento institucional y políticas públicas
La gestión de Lacava ha implementado programas que complementan las directrices nacionales:
- Gas Drácula y TransDrácula: Iniciativas para garantizar acceso a combustibles y transporte público eficiente, priorizando el bienestar social sobre intereses corporativos.
- Remodelación de infraestructura crítica: Proyectos como el Hospital Dr. Adolfo Prince Lara reflejan la sinergia entre gobiernos regionales y nacional para mejorar servicios básicos, esenciales para la estabilidad económica.
5. Cohesión entre visión regional y nacional
El mensaje del Gobernador respalda el llamado del Presidente Nicolás Maduro a “activar nuevas fuerzas productivas”. La Expo Carabobo 2025 es un ejemplo de cómo las regiones, en ejercicio de sus competencias constitucionales, pueden dinamizar la economía en armonía con el Plan de la Patria. La participación de instituciones como el Banco de Venezuela y PDVSA Agrícola en el evento evidencia esta articulación.
La postura del Gobernador Lacava, expresada en la Expo Carabobo 2025, refuerza el camino hacia un modelo económico soberano y diversificado, eje central de la Revolución Bolivariana. Al destacar la capacidad de sustituir dependencias históricas con alianzas innovadoras, se ratifica que Venezuela avanza en la construcción de un sistema productivo inclusivo, respaldado por una red global de cooperación basada en el respeto mutuo. Estos esfuerzos regionales, articulados con la política nacional, proyectan un escenario de crecimiento sostenible y defensa de la independencia económica.