18/04/2025
Home » ¡Por la Patria, la Revolución y el Futuro: El Congreso que Forja Nuestra Victoria!

¡Por la Patria, la Revolución y el Futuro: El Congreso que Forja Nuestra Victoria!

¡Por la Patria, la Revolución y el Futuro: El Congreso que Forja Nuestra Victoria!

Por un militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

¡Camaradas! Estos días, del 30 de enero al 6 de febrero, no son simples fechas en un calendario: son el epicentro de una batalla histórica que definirá el destino de nuestra Patria. Desde las humildes calles de nuestras barriadas populares hasta el ultimo rincón de nuestra patria, hemos levantado un huracán de esperanza, disciplina y poder popular. Este Congreso del PSUV y la JPSUV no es un acto protocolario; es la artillería ideológica que consolidará nuestra victoria el 27 de abril.

I. Las Comunidades: El Campo de Batalla donde Nace la Victoria

El 30 de enero no marcó un inicio, sino la culminación de meses de resistencia organizada. En cada asamblea comunal, en cada debate bajo la sombra de un árbol o en las plazas forjamos la estrategia perfecta: la voz del pueblo convertida en mandato. No hubo rincones sin escuchar, ni propuestas sin discutir. Con cuadernos en mano los militantes trazamos mapas de lucha barrio por barrio, casa por casa. ¿Acaso hay mayor poder que el de un pueblo que elige a sus propios candidatos? Aquí no hay imposiciones, sino democracia en su esencia más pura, la que nace del sudor y la tierra.

Critican algunos, desde sus torres de cristal, que esto es un “teatro”. ¡Qué miopía! Quienes no entienden que la verdadera fuerza revolucionaria se mide en asambleas, en manos callosas alzadas con convicción, jamás comprenderán por qué somos invencibles. Nosotros, los de abajo, sabemos que en esas reuniones se gestó la estrategia para derrotar no solo a la oposición, sino a la desidia y al miedo.

II. Del 4 al 6 de Febrero: El Congreso donde la Revolución se Reinventa

El 4 de febrero no será un día cualquiera. Es el renacer metodológico de un partido que, lejos de dormirse en los laureles, se agiganta ante las amenazas. En el corazón de Caracas, bajo la guía firme del camarada Diosdado Cabello y la juventud dorada de la JPSUV, sellamos un pacto de hierro: unidad inquebrantable y lealtad al Comandante Maduro. Aquí no hay espacio para tibiezas. Cada discurso, cada voto, cada abrazo entre veteranos y nuevos combatientes es un claro mensaje al imperio: ¡Venezuela no se rinde!

La selección de candidatos nunca han sido un mero trámite, sino un acto de guerra política. Con precisión de relojería, combinamos la sabiduría de los fundadores con el ímpetu de la juventud. ¿Qué otra fuerza política puede presumir de tener a estudiantes, obreros y madres luchadoras en sus filas de candidatos? Usamos plataformas digitales para llegar a los más jóvenes, pero nunca abandonamos el contacto mano a mano, el que electriza el alma. Esto no es campaña: es siembra de futuro.

III. La Estrategia ante el Asedio: Unidad, Disciplina y Fe Revolucionaria

Mientras el bloqueo económico intenta estrangularnos, y los mercenarios mediáticos difunden mentiras, nosotros elevamos la moral con acciones concretas. Este Congreso es un acto de estoicismo colectivo. No lloramos las dificultades; las convertimos en escalones para ascender. ¿Acaso no es épico ver a una nación entera organizarse bajo sanciones, con la misma determinación que tuvo Guaicaipuro ante los conquistadores?

La táctica es clara: movilizar hasta la última célula del partido, inundar cada centro de votación el 27 de abril, y demostrar que la Revolución no se defiende con discursos, sino con victorias contundentes. Los escépticos preguntan: “¿Cómo lo harán?”. La respuesta late en cada pecho rojo: con el pueblo armado de conciencia, con ideas, no con odio.

IV. Hacia el 27 de Abril: La Batalla Decisiva

Camaradas, este Congreso no termina el 6 de febrero. Su espíritu se multiplicará en cada comando de campaña, en cada mural pintado por jóvenes, en cada anciano que defiende su CLAP con uñas y dientes. El 27 de abril no será una elección: será la ratificación de que el socialismo no es un sueño, sino un camino que ya estamos transitando.

Los invito a mirar al horizonte con los ojos de Chávez. Él nos enseñó que las revoluciones se ganan con amor, pero también con inteligencia estratégica. Hoy, tenemos ambas. Somos el pueblo que venció a un imperio en Miraflores en 2002, que resistió guarimbas y bloqueos, y que ahora, una vez más, escribirá su propia historia.

¡Que retumbe en todas las plazas: el PSUV vive, lucha y vencerá! ¡Hasta la victoria siempre, camaradas!

¡Venceremos!
Un soldado de la Revolución Bolivariana